![]() |
NEY&PARTNERS+SUMPROJECT, Puente peatonal colgante en Kortrijk, Bélgica |
La distancia –si es que la hay- entre una buena obra de ingeniería civil y una, buena también, de arquitectura es cada día más pequeña si concurren en el proyecto y la obra (y eso ya no es tan habitual), equipos multidisciplinares compuestos por ingenieros y arquitectos que aportan, cada uno, su especial visión del objeto. Esta circunstancia, la comunión de dos equipos, uno de obra civil, NEY&PARTNERS, capitaneado por el ingeniero civil Laurent Ney, y la oficina de arquitectos, SUMPROJECT, dirigida por Paul Livervrown, ambos de Bélgica, dio como resultado un magnífico ejemplo de puente colgante peatonal en la ciudad flamenca de Kortrijk, que fue presentado por los autores al pasado Premio Mies van der Rohe.
![]() |
NEY&PARTNERS+SUMPROJECT, Puente peatonal colgante en Kortrijk, Bélgica |
Una delicada cinta metálica en forma de S, que se eleva con suavidad desde ambas orillas, salvando el cauce del río, casi sin esfuerzo, suspendida de una doble catenaria.
(Extracto del texto de presentación al concurso)


....Un puente debe ser una trayectoria continua que atraviesa un obstáculo en algún punto en el tiempo – en este caso el río Leie-. Con el fin de garantizar una distancia de 7 m sobre el nivel del agua, en el punto medio de los 40 metros de ancho del cauce, el puente arrancaba, desde a ambas orillas, a una altura de 5 m sobre el nivel del suelo; desde estos puntos, unas suaves rampas descienden, con una pendiente máxima del 5%, hacia su encuentro con las riberas. Estas condiciones dieron como resultado de un trazado del tablero en forma de S. Éste se resuelve con una viga de acero curvada 1 m. de altura y 3,2 m. de ancho. El puente no sólo abarca el río, sino que se extiende sobre los márgenes, alcanzando una longitud total de 100 m + 40 m + 100 m = 240 m.
![]() |
NEY&PARTNERS+SUMPROJECT, Puente peatonal colgante en Kortrijk, Bélgica, planta general y sección |

![]() |
NEY&PARTNERS+SUMPROJECT, Puente peatonal colgante en Kortrijk, Bélgica, vistas |
Fuentes:
+ Fotógrafo:Serge Brison
+ Premio Mies van der Rohe 2011