![]() |
aNC arquitectos, Escuela Básica de Leça do Bailo, Matosinhos |
![]() |
aNC arquitectos, Escuela Básica, escalera-puente |
Entre el 2006 y el 2009 aNC arquitectos proyectan y levantan un interesante ejemplo de arquitectura escolar en Matosinhos: la Escuela Básica de Leça do Bailo. Lejos de las imágenes blancas de los arquitectos portugueses, la pareja modela una pieza que se añade a un colegio existente y que se caracteriza por su inmejorable adecuación topográfica a un parcela con un fuerte desnivel. El nuevo colegio, compuesto por dos bloques dispuestos en paralelo, a distinto nivel, están unidos por un escultural pabellón-escalera y acomodan su sección a las distintas plataformas dispuestas entre la calle de acceso (situada a la cota mayor) y la planta baja del pabellón de primaria; entre los dos bloques –protegido- los autores localizan el patio de juegos del colegio.
![]() |
aNC arquitectos, Escuela Básica de Leça do Bailo, plantas y sección |

![]() |
aNC arquitectos, Escuela Básica de Leça do Bailo, vista del patio de juegos |
aNC arquitectos aluden al carácter “pétreo” de su propuesta, que parece tallada de un bloque macizo; de ahí que para su definición exterior recurran al uso del hormigón, ya sea en formato bloque o en paños vertidos. Los autores se permiten ciertas licencias en este rigor constructivo, poniendo el acento en ciertos elementos con la utilización de materiales singulares: la marquesina de madera que protege la entrada y el aplacado de piedra color caramelo del puente.
Si el exterior resulta interesante, su interior cautiva por el singular uso de los materiales que crean un ambiente envolvente y acogedor; recorridos definidos suelos y paredes en tonos terrosos pautados por vibrantes planos de listones de madera y aulas en las que recuperan, de nuevo, el motivo exterior de bloques de hormigón en los que los autores introducen una franja de anti‑reverberación en las propias paredes que definen los espacios docentes.
![]() |
aNC arquitectos, Escuela Básica de Leça do Bailo, interiores |
La trayectoria de aNC arquitectos está jalonada de reconocimientos y publicaciones a nivel internacional de la que destacan, por su nivel de concreción y materialización, el programa llevado a cabo para dotar a la Autopista de Norte de distintos Centros de Apoyo y Mantenimiento (CAM); de este trabajo del equipo sobresale el CAM de Famalição, una interesante propuesta de equipamiento aislado envuelto en una piel de chapa metálica estirada.
Fuentes:
+ Fotógrafo: Daniel Malhão
+ Premio Mies van der Rohe 2011