![]() |
Pedro Domingos Arquitectos, Escuela Básica y Secundaria en Sever de Vouga. Fot.: Fernando Guerra |
Transcurridos seis años desde su implantación, en el 2007, el programa llevado a cabo por el gobierno luso denominado “Parque Escolar”, cuyo objetivo era, y es, el de recuperar el importante patrimonio inmobiliario escolar existente y adecuarlo a las nuevas necesidades de una sociedad moderna, se nos ofrece, ahora mismo, un importantísimo muestrario de intervenciones (más de 350) la mayoría de ellas, y como era de esperar de la arquitectura portuguesa, de un altísimo nivel. Hace unos meses, en Parque Escolar (1), iniciamos un viaje por este especial Antes/Ahora Escolar Luso en el que hoy nos detenemos para recorrer la espléndida intervención de la Escuela Básica y Secundaria en Sever do Vouga llevada a cabo por el arquitecto lisboeta Pedro Domingos (Pedro Domingos Arquitectos) entre el 2009 (proyecto) y el 2012 (obra).

(Del autor......)
“Aprender y Crecer”
![]() |
EBS Sever de Vouga. Planta General |
La obra de la Escuela de Sever do Vouga está encuadrada en la tercera fase del programa Nacional de Rehabilitación de Escuelas Secundarias. Este programa consistía en remodelar cerca de 300 escuelas, reutilizando las instalaciones existentes y adicionando nuevas dependencias programáticas y espaciales. Los espacios de uso común – Biblioteca, Sala de Alumnos, Salas de Estudio, Comedor, Auditorio y Espacios Deportivos– fueron las áreas donde hubo una mayor inversión.
![]() |
Pedro Domingos Arquitectos, Escuela Básica y Secundaria en Sever de Vouga. Fot.: Fernando Guerra |
La Escuela Básica y Secundaria de Sever do Vouga está localizada en la Sierra del Arestal y forma parte del “Macizo da Gralheira”, un municipio dedicado a actividades agrícolas y metalúrgicas. Esta escuela, con capacidad para 1.500 alumnos con edades entre los 10 y los 17 años, sirve a todos los alumnos del municipio. Estos llegan a la escuela en autobuses, procedentes de todas las aldeas. Para estos alumnos, la escuela es el sitio donde pasan gran parte de su día, funcionando como una “segunda casa”.
![]() |
EBS, de arriba a abajo: P0, P1, P2 y secciones. Más abajo las plantas del Pabellon Deportivo |
La escuela está implantada sobre una alineación montañosa norte/sur, con un desnivel de 26m, en plena sierra, en un área con baja densidad urbana y con forte entorno natural. El proyecto reconstruye la relación entre la Escuela y el Territorio, exaltando su condición natural de dominio del paisaje. Propusimos la fusión entre Naturaleza y Arquitectura. El mayor desafío de la nueva escuela es encontrar el equilibrio y la unión entre la enseñanza formal dentro de clase y los espacios exteriores de libertad.

envuelve definiendo un conjunto de patios y el límite topográfico, conteniendo la entrada principal de la Escuela y los espacios comunes.
La Escuela Básica implantada en un nivel superior (P2), se organiza en “U” en torno a un amplio patio orientado al sur que se abre al valle, funcionando como una acrópolis que domina el territorio. La entrada principal a la escuela tiene lugar por el piso intermedio. A partir de aquí (P1) se podrá descender un piso a la Escuela Secundaria (P0) o subir un piso a la Escuela Básica (P2), volviendo las relaciones entre los diferentes niveles de la escuela más optimizadas e inclusivas.
![]() |
Pedro Domingos Arquitectos, Escuela Básica y Secundaria en Sever de Vouga. Fot.: Fernando Guerra |

Fuentes:
+ Fotografías: FG+SG, Fotografía de arquitectura, Fernado Guerra
+ Finalista de los Premios FAD 2013
----------------------------------------------COCINÁNDOSE