Eric Frei y Kaveh Rezakhanlou, arquitectos
Guardería, colegio y sala multiusos en Chermignon,
Cantón de Valais, Suiza (2010) / Kindergarten, primary school and multi-purpose hall in Chermignon, Canton
Valais, Switzerland (2010)
Comentaba, en la primera entrada dedicada al equipo
de Lausana FRAR, y a propósito de su
colegio en Cugy, que, aquel, parecía preparado para ser visto desde la lejanía:
un objeto en medio de la campiña, compacto, que
por su fachada de madera y su forma, hace referencia a los antiguos almacenes
de tabaco existentes en la región; un elegante prisma apaisado que descansa sobre la alfombra de vegetación
que lo rodea.
/ As I commented on
the first post about the Lausanne FRAR team, and in reference to his school in
Cugy, that seemed prepared to be seen from afar: an object in the middle of the
countryside, compact, which by its wood façade and by its form, it is referenced
to old tobacco halls in the region; an elegant horizontal prism resting on the
carpet of vegetation surrounding it.


Los propios autores hacen referencia, en el texto
que sigue a lo que, sin duda, puede entenderse como uno de los invariantes de la reciente arquitectura
helvética: su definición mediante el uso de dos materiales que, y en un
principio, parecen antagónicos: el hormigón
y la madera. Esta materialidad en
cierto modo actúa por contraste, como un contrapunto musical: lo pétreo, el
hormigón (potente y mineral) y la madera (ligera y táctil). Ejemplos con esta
escueta paleta de materiales, a los que se añade los grandes paños de vidrio, los podemos encontrar, por
decenas, repartidos a través de la pequeña geografía del país alpino.
/
The authors themselves refer in the text
that follows, to which, undoubtedly, can be understood as one of the invariants
of the recent Swiss Architecture: its definition by using two materials that,
and initially, seem antagonistic: concrete
and wood. This materiality that acts
in a way by contrast, as a musical counterpoint: concrete (powerful and
mineral) and wood (light and tactile). Examples of this concise palette of
materials, to which the large panes of glass
are added, we can find, dozens of them, spread across the geography of the
small Alpine country.
Con el hormigón (y, también, los revestimientos
continuos de matriz cementosa), la madera y el vidrio, los arquitectos moldean
este conjunto escolar y comunitario, extrayendo del primero de ellos -la pasta
endurecida- su caracter tectónico; un material que es capaz de resolver la
estructura, construir la piel y definir los espacios tanto exteriores –los que quedan
atrapados entre las tersas fachadas- como los astueros interiores focalizados,
siempre, hacia unas grandes aperturas que enmarcan el impresionante paisaje.
/
With concrete (and, also, the continuous
coatings of cementitious matrix), wood and glass, the architects shape this
school and community set, drawing, from the first one –the hardened pasta- its tectonic
character; a material that is able to solve the structure, to build the skin
and define both outdoor-spaces trapped between the smooth facades- as interior ascetic,
always focused to some large openings that frame the breathtaking landscape.
(De los
autores / From the authors).....................................................................
Las instalaciones son utilizadas por cinco pueblos
distintos y se componen de una guardería, una escuela primaria y una sala de
usos múltiples (deportes, música, teatro, eventos ). El sitio elegido se encuentra
a las afueras de la aldea de Chermignon-Bas, en la carretera principal que
conecta los pueblos entre sí y con el valle del Ródano, al pie de la montaña. En
este entorno tan escarpado, el programa del concurso requería varias
superficies planas al aire libre: para el parque infantil de la guardería, el
patio del colegio y para reuniones en general. El proyecto responde a esto
creando un “ágora”, alrededor de la cual se establecen los edificios y muros de
contención. Este nuevo núcleo, que será la sexta de las poblaciones, se convertirá
en un servicio público importante al servicio de toda la región.

La escuela y la sala de usos múltiples, se
encuentran en un ángulo dispuesto contra la montaña en el lado norte. Albergar
todo el programa bajo el mismo techo facilita, en gran medida, el uso de la
sala de deportes por parte de los alumnos y el vestíbulo del refectorio de la
escuela por los espectadores, cuando se utiliza la sala para otros eventos. La
guardería es un volumen de dos plantas ubicado en un nivel más bajo en el lado
sur, y con vistas a un espectacular entorno alpino sobre el valle. El patio
cerrado es una plataforma situada a un nivel intermedio, accesible desde las
dos plantas del jardín de infancia.
![]() |
Escuela: plantas +2, +1, 0 / School plans levels +2, +1, 0 |
/ The school and the multi-purpose
hall touch at an angle retaining the mountain to the north. Being under the
same roof greatly facilitates the use of the sports hall by pupils and
vice-versa the school’s refectory from the foyer for spectators, when the hall
is used for other events. The kindergarten is a lower two storeys volume set to
the south and overlooking a spectacular alpine view across the valley. The
enclosed playground is a mid level platform accessible from both floors of the
kindergarten.
![]() |
Escuela: sección transversal, alzado sur y sección longitudinal School: cross section, south facade and longitudinal section |
![]() |
Guardería: alzado sur, sección longitudinal y plantas 0, -1 Kindergarten: south facade, longitudinal section and plans levels 0, -1 |
Siguiendo con la tradición de una determinada arquitectura alpina, los edificios son de hormigón armado visto, tanto en el interior como en el exterior. Esto da una unidad formal a todo el conjunto, totalidad que se acentúa, aún más, por el uso de ventanas de tamaño similar en todas las fachadas. En algunas zona interiores, la madera se utiliza junto con el hormigón, algo bastante habitual en la arquitectura de montaña. La sala de usos múltiples está totalmente cubierta en madera de alerce, ya que se trata de la parte más noble del complejo.
/ In the
tradition of a certain alpine architecture, the buildings are in reinforced
concrete, here both inside and out. This gives a formal unity to the whole that
is further accentuated by the use of similar-sized windows on all facades. In
some interiors wood is used next to concrete, which is quite usual in mountain
architecture. The multi-purpose hall is entirely covered in larch wood, as it
is the noblest part of the complex.
Fuentes:
Premios / Awards:
+ 2006, 1er
Premio (concurso national abierto)
2006,
1st Prize (open national competition)
+ BestArchitectes 2014