
Lo que entonces pareció ser una obra que bebía de las fuentes de los dos Pritzker lusos, Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura –fundamentalmente de este último y de éste, como hilo conductor, hacia Mies van der Rohe- se confirma, con el tiempo, en una manera de hacer con un carácter propio. En lo que se promete como una primera entrega de su trayectoria (Tomo I Habitar) que abarca todo un decenio: de 2002-2012, la reciente publicación nos ofrece una visita por su obra habitacional. En sus encargos de vivienda unifamiliar, Joao Álvaro Rocha desgrana su idea de habitat de la mano de unos proyectos en los que destacan, como marca de la casa -marca portuguesa-, el gusto por la precisión casi mecánica por el detalle. El número se completa con un abanico de interesantes ejemplos de vivienda colectiva realizados tanto en Portugal como en España.
Fuentes:
General de Ediciones de Arquitectura